
Escrito el décimo tercer día del mes de septiembre de 2015 año de Nuestro Señor.
Una de las cosas que agradezco a la tecnología de los tiempos tan interesantes que nos ha tocado vivir, es que tenemos al alcance de la mano, a tan sólo un click, toda la información que queramos. La foto que encabeza nuestra cita semanal de hoy fue publicada en agosto de 2014, es de un agujero negro real, llamado Markarian 335, gracias a las observaciones de NuSTAR (Conjunto de Telescopios Espectroscópicos Nucleares de la NASA). Está ubicado cerca de la constelación de Pegaso, donde está la franja zodiacal perteneciente a Aries y Piscis.
Los científicos observaron que dicho agujero “gira tan rápido que el tiempo y el espacio se arrastran un rato con él” Que una parte de la luz proveniente de los rayos x cercanos es absorbida por el agujero negro para desaparecer y no ser vista otra vez, otra luz altamente energizada sale del agujero sobre calentándolo todo. Eso significa que puede modificar el espacio – tiempo, que la teoría de la relatividad de Einstein es posible comprobarla.
Aparte que la información es fascinante es importante entender el significado de “vacío” donde cualquier cosa es posible y al contrario de lo que puede pensarse posee muchísima más energía que el espacio “lleno”, cosas de la relatividad, querido Einstein.
Hoy, tenemos un fenómeno celeste que desde tiempos ancestrales nos ha llenado de temor, un eclipse, en este caso un eclipse parcial de Sol. Será visible sólo desde el sur de África y en el Polo Sur, pero de que nos afectará a todos no les quepa la menor duda. El mismo ocurre en el grado 20° de Virgo y esta es la carta levantada para Caracas, la cual rige a todos los venezolanos al ser nuestra capital,
Es importante señalar que el eclipse es parcial, de magnitud 0,7875, es decir, la Luna, observada desde la Tierra, ocultará un poco más de las tres terceras partes del disco solar. Desde la tradición se dice que los pronósticos sobre un eclipse se cumplirán de acuerdo a la magnitud del mismo. Por lo tanto lo que de aquí en adelante les diga tendrá un 78% de posibilidades de cumplirse, a mi me parece bastante alto así que vamos a ello.
Lo primero que tenemos que decir es que el eclipse ocurre en el hemisferio Oriental por lo tanto sus efectos se sentirán muy pronto, tanto como los primeros cuatro meses contados a partir del evento, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Ocupa la casa de la economía con una oposición a Neptuno en la casa del dinero de otros. Y un quintil hacia Saturno que está angular en la cúspide de la casa de los ahorros. Como está en ángulo está muy fuerte con dos aspectos tensos hacia Plutón y Mercurio.
Saturno en un ángulo indica penurias, más aún si tiene malos aspectos a Mercurio que es el regente del eclipse, uds. dirán ¿Más? Me permito recordarles el chiste aquel del minusválido que entra en la iglesia arrastrándose sobre una patineta porque no tenía piernas, se golpea y suelta una palabrota. Una señora de esas que parecen que viven siempre en los templos, lo regaña y le dice: “No seas grosero, Dios te va a castigar” y él le contesta soberbio: “¡Me irá a quitar la patineta!” Mi madre nunca permitió que olvidara ese hecho, cada vez que me quejaba por algo me advertía: “Cuidado te quitan la patineta” Siempre se puede empeorar y sí, también siempre se puede mejorar.
Como Saturno está occidental, todas las cosas que representa bajarán de precio, metales como el hierro, el plomo, el estaño, las cosas pesadas y las cosas negras. Pensemos un momento, ¿Qué cosa pesada, negra, que rige toda nuestra economía, que nos deben dinero debido a malos negocios en su comercialización (por la oposición de Neptuno) podría afectar nuestros ahorros? ¿De qué color es el caballo blanco de Bolívar?
Saturno en esa posición es responsable de grandes mareas e inundaciones por ríos. Causa ansiedad, temor y exilio. Con ese mal aspecto a Mercurio aumenta el pronóstico de peligro en los viajes por mar y crecidas de ríos. Habrá daño a la agricultura debido a exceso de lluvia con la consecuente escasez de frutas y hortalizas.
Como el eclipse ocurre en el tercer decanato de Virgo, según la tradición “hay amenza de hierro a hombres mercuriales” Eso traducido a la época actual quiere decir que tengan cuidado los jóvenes y estudiantes porque pueden empuñar armas en contra de ellos.
Para completar el pronóstico es necesario observar la lunación anterior, veamos:
Nuevamente Saturno angular, en cúspide pero esta vez en la Casa II, la de nuestra economía, occidental, por lo tanto se reafirma el pronóstico. Veamos ahora la última Luna llena:
La Luna conjunta a Neptuno se ubicó al final de la casa de la economía opuesta al Sol conjunto a Júpiter ubicado al final de la casa del dinero de otros. Una Luna llena muy particular porque aparte de la oposición de las dos luminarias estaba también la oposición de los dos planetas mencionados formando los cuatro una Sizigia. La Luna y Neptuno están en el decanato de Saturno y el Sol y Júpiter en el término de Mercurio. Nuevamente las casas del dinero con los planetas que aspectan al eclipse.
Otra de las cosas que debemos ver también para completar el pronóstico de un eclipse son las estrellas fijas, sobre todo si hay alguna en los dos grados de orbe en el eclipse y en los ángulos principales, el ascendente y el mediocielo.
Justo donde ocurre el eclipse está la estrella Denébola en la constelación del León, en la punta de la cola del felino:
Ahí se encuentra la XII Mansión de la Luna. Según Tito Maciá en su “Libro de las elecciones” esta mansión es útil “para repartir dividendos o ganancias, para pagar sueldos o salarios y también para recibir, recaudar o embolsarse beneficios.” Diríamos en criollo, para raspar la olla.
En el ascendente, que se ubicó en el grado 27° de Cáncer está la estrella alpha Procyon de la constelación del Can menor, veamos:
Esta es una estrella saturnina, cuya naturaleza es restringir.
Por último, en el Medio Cielo que se ubicó en el grado 27° de Aries, está la estrella Al Pherg de la constelación de Piscis:
Ahí se encuentra la XXVIII Mansión de la Luna, La Lazada. Esta zona está vacía de estrellas en comparación con otras de la esfera celeste. Sólo destaca la presencia de Al Pherg, según el libro mencionado de Tito Maciá, la estrella Al Pherg nos otorga “rapidez y éxito al final” pero “el vacío nos conduce a una equivalencia plutoniana y por tanto de transformación profunda y regeneración”
Y aquí es donde termino de redondear el pronóstico del eclipse que nos puede llevar al vacío, que estará mucho más lleno de lo que podamos imaginar. Hay momentos en la vida en que hay que perderlo todo, hasta la patineta, para ganarlo todo. Muchas cosas se calentarán tanto, sobre todo en nuestra economía, lo cual generará una energía tan fuerte como la del agujero negro. Algunas luces desaparecerán para no ser vistas más nunca y otras emergerán de la oscuridad.
Que las estrellas nos guíen.
Como siempre, excelente explicación.se nota el estudio científico y tu seriedad al momento de escribir. por eso me encantan tus predicciones.
Es que la Astrología es una ciencia exacta. El arte está en la interpretación. Muchas gracias!
Excelente artículo, sin desperdicio, como siempre.
Gracias!
Increible el mensaje final sin lugar a dudas la astrologia nos avisa los eventos, el porvenir …..te felicito beatriz por tus analisis te sigo y te paseas como tito macia en los detalles
muy minuciosamente, sin lugar a dudas los venezolanos veremos la debacle tal cual es, en el año 2016 pasadas las elecciones, estamos escribiendo nuestra historia….saludos
Gracias Mariela por tus palabras.